
El INADI y la UNCA invitan a participar de “Catamarqueñas Protagonistas de Nuestra Historia”
La delegación en Catamarca del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), junto a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), invitan a toda la comunidad a participar de “Catamarqueñas Protagonistas de Nuestra Historia”, Jornada de Conferencia y Conversatorio en su segunda edición consecutiva, que se realizará mañana jueves 22 de marzo en el Patio Cultural de la Secretaría de Extensión Universitaria ubicada en calle Prado 155, a partir de las 18 horas.
Noticias21/03/2018

La actividad busca visibilizar la participación de la mujer en la construcción de la sociedad catamarqueña, rompiendo los estereotipos de género. Tras la enriquecedora experiencia de la primera edición que fuera distinguida por el Concejo Deliberante de la capital con la mención de Interés Cultural y Municipal, ambas instituciones decidieron realizar una segunda edición con nuevas protagonistas quienes a través de sus relatos sensibilizaran y derribaran las construcciones sociales con respecto al género.


De esta nueva propuesta participaran: la deportista Maira Barrionuevo, que forma parte del Seleccionado Nacional de Rugby, la abogada Jorgelina Guerra, de la comunidad originaria Corral Blanco, departamento Belén; la doctora en Química, Rita Humana, única mujer investigadora en la región sobre la utilización de baterías de litio, Cecilia Cabrera del departamento Pomán, quien brinda servicios de gomeria, Esther Algañaraz y Ramona del Valle Nieto quienes se desempeñaron como enfermeras en el hospital Naval de Puerto Belgrano durante la guerra de Malvinas, Marta Cantarell, miembro de Secretaria de Mujeres Empresarias de la Unión Comercial de Catamarca y Noelia Brunello supervisora de la empresa de transporte El Nene durante 20 años.
La apertura estará a cargo de la doctora Belén Verón quien disertará sobre la temática de género y el empoderamiento de las mujeres en los últimos años mientras que el momento cultural estará en manos de la reconocida cantante Nena Herrera, además el evento contará con un intérprete de Lengua de Señas por lo que se invita a la comunidad sorda a asistir.
La actividad es abierta a todo público y se entregaran certificados de asistencia, para ello, los y las interesados/das deberán acreditarse en la entrada de la Secretaria de Extensión Universitaria. Para mayor información comunicarse de 9 a 16 horas al 383-4423239 ( INADI) o de 8 a 13 horas al 383-4429300 (UNCA).




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas


Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.