
Se firmó el contrato por el nuevo servicio gastronómico en Casa de La Puna
Noticias13/12/2023

Seconcretó la firma del contrato de concesión del servicio gastronómico que incluye espectáculo folclórico, en La Casa de la Puna, atractivo turístico que cada fin de semana atrae a numerosos residentes y turistas. De esta manera, ¨La Bobe¨ , primera empresa de franquicia gastronómica catamarqueña, estará a cargo de la oferta gastronómica y de la propuesta artística por el lapso de 2 años.


La firma se realizó en La Casa de la Puna, entre la Municipalidad de la Capital, representada por la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico Inés Galíndez y la firma Fugazzeta SRL propietaria de la marca ¨La Bobe¨, a cargo del empresario Raúl Kotler.
Dicho servicio gastronómico se ofrece actualmente los viernes y sábados durante la mañana y la tarde, mientras que los domingos solamente al mediodía. Además, todos los viernes y sábados a la noche se lleva a cabo el ciclo "Noches de Peña" donde el público puede cenar y disfrutar de diversos espectáculos artísticos orientados a rescatar la cultura local y regional.
Inés Galíndez informó que, para la elección del oferente, se respetó un riguroso proceso administrativo a fin de evaluar la mejor oferta, conforme un detallado pliego de bases y condiciones elaborado por las Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico y de Hacienda, y que cuenta con dictamen de la Fiscalía Municipal y Tribunal de Cuentas. "La concesión será por 2 años, con un canon mensual a pagar por el concesionario y que ingresa al Fondo Municipal. Contempla servicio de comidas, postres y bebidas regionales, la promoción conjunta entre el concesionario y la Secretaría, para posicionar el servicio entre residentes, turistas y agencias de viaje", destacó.
La funcionaria agregó que, además se otorga al concesionario la posibilidad de disponer de la Casa para la realización de eventos corporativos por parte de asociaciones, cámaras, colegios profesionales u organismos del tercer sector. "Este círculo virtuoso que se va generando entre lo público y privado tiene que potenciarse para que el turismo crezca de la mano de los actores de la industria. Es importante destacar que el concesionario contará con un total de 12 trabajadores registrados trabajando en el lugar, además de los 40 trabajadores de soporte que trabajan para la franquicia , logrando con ello un servicio de muy buena calidad ", agregó.
Por su parte, Raúl Kotler señaló: "para nosotros implica un nuevo desafío, una forma de trabajo en un lugar con el que estamos muy conformes, digno de visitarlo y aprovecharlo. En estos momentos estamos tratando de poder brindar a todo el que nos visita, un muy buen servicio de gastronomía, fundamentalmente propia, artesanal y típica, como empanadas, humita, locro, vinos y productos regionales para mostrar nuestras raíces. Mi agradecimiento al intendente Gustavo Saadi y a la Secretaria Inés Galíndez por esta conjunción y esperamos que tenga el mejor provecho para seguir fortaleciendo el turismo en Catamarca".




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
