
Avanza la obra en homenaje a los soldados de Malvinas en Tinogasta
Se construye de acuerdo a los plazos previstos, el monumento en Homenaje al ‘Cabo 1ro. Mario Rodolfo Castro y Héroes de Malvinas’ en el ingreso a la Ciudad de Tinogasta, en el predio ubicado entre el barrio San Nicolás de Bari y Avenida Arturo Illia.
Noticias16/03/2018

El Jefe Comunal Sebastián Nóblega, se hizo presente junto al Secretario de Obras Públicas Daniello Cerezo, el Director de Obras M.M.O. Oscar Barbieri, el Asesor de Obras Públicas, Arq. Oscar Saenz, el encargado del personal de Obra, Octavio Escalante, como así también el Presidente del Concejo Deliberante Julio Áyame y Pedro Chaile. Este monumento será uno de los primeros a inaugurar y que salen de la plaza principal. Sus características: Columnas laterales de 4, 4,50 y 5 metros de altura en degradé con cuatro placas recordatorias; una en homenaje al Héroe caído en Malvinas, de los Ex Combatientes, de los Soldados Movilizados y de la ejecución de la obra.


Dos esculturas de soldados, una la fisonomía del Cabo Castro que medirán entre 2,60 y 3 metros. “El monumento se podrá apreciar a la distancia porque está construido en 360° muy vivible, que le posibilitará a la gente apropiarse de él, es decir, por el significado real que tiene y porque formará parte de un proyecto pensado por el Intendente de conformar un parque lineal de toda la avenida Illia, que comienza en las torres de ingreso a la ciudad pasando por éste sector del barrio San Nicolás De Bari (200 Viviendas) y hasta la Terminal de Ómnibus”, describió el Arq. Saenz.
El Intendente municipal y el Secretario de Obras Públicas se apersonaron al domicilio de los padres del Héroe caído en Malvinas, doña Teresa Oviedo y don Patricio Castro, y les presentaron el proyecto del nuevo monumento a fin de interiorizarlos de la obra a ejecutar.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas


Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.