
Ronda de negocios para potenciar la venta de productos catamarqueños al turismo
Noticias13/04/2023
Con una importante concurrencia de productores y empresarios locales, se realizó la primera Ronda de Negocios “Fortaleciendo al Comercio Interior”, organizada por el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo con el apoyo de su par de Cultura, Turismo y Deporte, con el objetivo de incentivar la incorporación de productos catamarqueños en la oferta de los sectores hotelero, gastronómico y comercial.


La ronda de negocios fue abierta con las presencias de los titulares de ambos ministerios, Lisandro Álvarez y Roberto Brunello, respectivamente, quienes destacaron el encuentro y compartieron charlas e inquietudes de los actores de la ronda, que reunió alrededor de 40 empresarios y 90 prestadores.
La actividad formó parte de una política que se encaró desde la Secretaría de Comercio Interior desde el principio de la gestión del ministro Álvarez, y que motivó la creación de, por ejemplo, el programa Productos Catamarqueños en Góndolas, y la respectiva sanción de la Ley provincial. A partir de ello, hoy desde las grandes de cadenas de supermercados hasta los de origen provincial, cuentan con el espacio dedicado a una variada gama de productos elaborados por micro y pequeñas empresas locales.
Ahora, la propuesta es que la hotelería, locales gastronómicos y comercios relacionados a la oferta turística, ofrezcan también la producción provincial, dando así un importante empuje a emprendimientos de distintos puntos del territorio catamarqueño, que de manera primaria son generadores de empleo para más comprovincianos.
El ministro Lisandro Álvarez expresó que “ tuvimos una muy buena experiencia en la gestión de unir a productores locales con los supermercados, especialmente con las grandes cadenas, queremos replicar esa experiencia en un sector tan pujante como es el turístico en nuestra provincia, con el objetivo de que nuestros productores y empresarios puedan ingresar en esta franja, ampliando ventas y la cadena de valor”.
A su vez, el ministro Brunello destacó el trabajo que se realiza en pos de la producción local, y enfatizó que “esta gestión en conjunto va a dar muy buenos resultados, con la gestión que viene realizando el área de Comercio y nosotros acercando a los sectores ligados al turismo, dos áreas muy fuertes en la economía provincial”.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas


Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.