
Buena apertura turística para este fin de semana largo del 9 de julio
Se generó un movimiento económico de $ 27.792.000.
Noticias13/07/2021

Catamarca tuvo este fin de semana largo del 9 de julio un importante movimiento turístico, que coincidió con la apertura del turismo, lo que ayudó a la reactivación de la actividad.


Según el relevamiento realizado por el Ministerio de Cultura y Turismo, a través de la Secretaría de Gestión Turística, los días 9, 10 y 11 de julio, un total de 3.088 turistas se alojaron en la provincia. Con un promedio de estadía de dos días, y un gasto aproximado de $ 4.500, generaron un movimiento económico de $ 27.792.000.
Catamarca cuenta con un total de 8.577 plazas disponibles, de las cuales fueron ocupadas un 36%. Según este relevamiento la Ciudad Capital tuvo un 55% de ocupación y las localidades cercanas obtuvieron los siguientes porcentajes: Ambato un 40%, Valle Viejo un 33%, Fray Mamerto Esquiu un 60% y Paclín un 85%.
En tanto que en el Polo Este se destacó El Alto con un 50% y en el Polo Oeste, Santa María tuvo un 10%, Belén un 56%, Tinogasta un 41%, Fiambalá un 35%, Andalgalá un 10% y Pomán un 20%, en tanto que Antofagasta de la Sierra tuvo un 10% de ocupación hotelera.
Además, los responsables de turismo de los municipios de la provincia destacaron una importante actividad gastronómica y paseos por parte de catamarqueños en lugares al aire libre.
Como es de esperarse, las distintas localidades de Ambato y de Fray Mamerto Esquiú, por su cercanía al Valle Central, estuvieron colmadas en sus espacios gastronómicos, y tuvieron gran cantidad de visitantes paseando y recorriendo las villas de El Rodeo, Las Juntas y La Puerta, aprovechando también las agradables temperaturas.
Como dato, en la villa de El Rodeo, ingresaron durante los 3 días del fin de semana, 15.000 a 16.000 personas, además como es un clásico se produjo una importante visita a las termas de Fiambalá.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
