
Vinos y Volcanes de Catamarca se presentaron en Chile
Una gran apuesta binacional de promoción.
Noticias18/06/2021

Catamarca participó en la jornada del jueves 17 de junio de la sexta edición virtual del Ciclo de Talleres Webinars “Los viajes de la vid y el vino”, denominada “Vinos y Estrellas” donde el secretario de Gestión Turística, Iván Mooney, habló de lo importante de este trabajo del orden binacional que nuclea a Argentina y Chile.


Tras su presentación, expusieron técnicos del área de desarrollo de productos turísticos, Tec. Jorge Ríos y el Lic. Gonzalo Nieto, quienes presentaron la potencialidad de la provincia en materia vitivinícola, y sus excelentes posibilidades de maridaje con comidas locales y regionales.
La oportunidad sirvió para mostrar los atractivos de la Región Oeste de la provincia de Catamarca, incorporándose a la misma en el diseño de un ambicioso macro-producto binacional que propone recorrer Regiones Chilenas y Provincias Argentinas, teniendo como atractor al vino, y proponiendo experiencias diferenciadoras que compitan con otros recorridos que en el mundo ya son exitosos.
Así se presentó generalidades geográficas de la provincia, características de vinos y cepas, haciendo referencia a las localidades de Tinogasta, Fiambalá, Belén, Santa María, Pomán y Andalgalá. Además, se expuso sobre como la Ruta Internacional 60 y la Ruta 40 que unen estas zonas con Chile de una manera directa por el Paso de San Francisco, hoy asfaltado en su totalidad entre Fiambalá y Copiapó.
La jornada contó además con la presencia de la Directora de la Fundación Starlight de España, Antonia Varela, quien expuso sobre, “Cielos limpios y nuevos certificados Starlight para los servicios turísticos, rutas y bodegas de vinos” y finalizó con una magistral exposición del enólogo francés, Arnault Faupin, quien hablo sobre “Vinos salvajes y revolucionarios de Choapa”.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas


Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.