EL Ministerio de Cultura y Turismo declaró de INTERÈS TURÌSTICO el “ENCUENTRO REGIONAL DE ESTUDIANTES DE TURISMO – REGION NORTE”
El Encuentro se realiza entre hoy y el sábado.
Noticias03/06/2021Redacción Yo Amo CatamarcaLa ministra Susana Beatriz Peralta Molina, a cargo del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, declaró mediante resolución número 2021/10, de INTERÈS TURÌSTICO el “ENCUENTRO REGIONAL DE ESTUDIANTES DE TURISMO – REGION NORTE”, a llevarse a cabo los días 3, 4 y 5 de junio 2021, por la Comisión Organizadora del evento ERET NORTE 2021.
Bajo la modalidad virtual, debido a las restricciones por la situación sanitaria actual, en el encuentro se trabajarán los siguientes ejes, Turismo Alternativo, Emprendedurismo y Desarrollo Local.
El evento por primera vez será organizado por estudiantes de carreras afines de turismo de la Región Norte, entre ellos: Delegación IES, “Juan Manuel Chavarría”, y se estima contar con la participación de un gran número de estudiantes de Argentina como de países limítrofes, nucleando a estudiantes de carreras de turismo de diversas casas de estudio, de gestión estatal como privada, estableciendo lazos entre distintos cuerpos estudiantiles, brindando la posibilidad de acceder a capacitaciones, charlas, ponencias y demás actividades de interés especial para los alumnos.
En este sentido, y dada la importancia del mismo, es que desde el Ministerio de Cultura y Turismo considera procedente declarar de interés turístico el encuentro de gran impacto en la comunidad educativa en materia turística.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ERET 2021
DÍA JUEVES 3 DE JUNIO
10:00 HS ACTO DE APERTURA
10:10 HS MESA PANEL CON AUTORIDADES DE TURISMO DE LA REGIÓN NORTE
11:30 HS “Ejes de Trabajo de la Secretaría de Turismo de Chilecito” Secretaría de Turismo de Chilecito
14:00 “Turismo como herramienta de Cambio” – Lic. Selene Orellana
14:30 “NGA Consultora” - Fernando Pablo Navarro
15:00 “AFEET Argentina” - María Fernanda García Alvarez
15:30 "Repensando nuevas experiencias en el Turismo Cultural y los Museos de la Región NOA, en el Siglo XXI" – Ana Cecilia Cristina
16:00 “Historia de Cuesta Vieja Turismo, desde 1995 a 2021” – Camel Michel Waidatt
16:30 Disertación a cargo de Graciela Salazar, Eje Desarrollo Local
17:00 "Experiencia Exitosa de asociatividad emprendedora: La Red de Turismo Sostenible de Jujuy" – Tec. Ramón Aisama
TALLERES
18:00 Taller de Quichua a cargo de José Pierinni
19:00 Taller de Desarrollo Local a cargo de Graciela Zalazar
20:00 Taller de Debate a cargo de JCI Argentina
DIA VIERNES 4 DE JUNIO
10:00 HS “SÍ, VOY” – Verónica Martínez
10:30 HS. “Astroturismo, senderos y habilitación turística”, Secretaria de Turismo de Chilecito.
11:00 HS “Cicloturismo, Otra Forma de Conocer y Andar” – Juana María Noguera
11:30 HS “Ruta de la Miel – Colombia” – Alejandra Suarez
14:00 HS “Turismo, Territorio y Desarrollo” – Lic. Yanina Santillán
14:30 HS “El Rol del Guía de Turismo- Santa Cruz, Bolivia” - Jhorjely Alegría Terrazas
15:30 “Los profesionales en turismo de UNdeC y su perfil emprendedor” – Lic. Omar Palacios
16:00 “Historia de Uku Turismo” – Ignacio Pagani
16:30 “Eco museos de Jujuy” - Tec. Claudia Molina – Asociación de Guías de Turismo de Jujuy
17:00 “Circuitos Alternativos de Jujuy” - Tec. Gustavo Salazar – Asociación de Guías de Turismo de Jujuy.
TALLERES
18:00 Taller de Oratoria a cargo de Juan Manuel Paredes
19:00 Taller de Canvas a cargo de Mgter. Elsa Chiusano
20:00 Taller de Debate a cargo de JCI Argentina
DÍA SABADO 5 DE JUNIO
09:30 HS “Innovación en Accesibilidad Turísticas en nuevos contextos. Free Tours Catamarca” – Lic. Pablo Sebastián Gonzales Rodríguez
10:00 HS “Turismo Accesible, Necro-Turismo, Nueva Oferta Turística de Chilecito” – Secretaría de Turismo de Chilecito
10:30 HS “¿Por qué emprender es la única forma de salvar al mundo?” – Jorge Lindón
11:00 HS “Emprendimiento Exponencial” Los Exponencialistas – Elizabeth Ramirez- Colombia
11:30 HS “"Higos Felices: un micro eco agro indus gastro turis emprendimiento" – Ing. Rodolfo Lezcano
14:00 HS “Turismo y Desarrollo Local” – Magda Choque Vilca
14:30 HS Taller de Sommelier a cargo de Rosy Braile
15:00 HS Taller de Gastronomía
15:30 HS “Aproximación de propuesta de desarrollo local para diversificar el turismo aventura en el Distrito de Miranda” – María Gabriela Rincón Rita
16:00 HS “El rol del Profesional en Turismo en la Planificación Turística del Turismo Rural Comunitario” – Marina Delponti
16:30 HS Julio Dennis Diaz- El Salvador
17:00 HS Presentación de próximos eventos de Asociación Nacional de Estudiantes de Turismo (ANET)
17:40 HS CIERRE DE LA JORNADA
FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.
Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA
Santa María atrae y gusta en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
PONCHO 2024, Santa María se lució en el Patio de las Provincias
Bicentenario Bar, propuesta gastronómica en el Estadio con hermosas vistas
Para reservas: Bicentenario Bar al whatsapp 383-476-2820.
Con turistas nacionales y extranjeros
Santa María muestra toda su identidad en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2024
Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA
FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.
Con una ubicación estratégica en ciudad de Belén, sobre el corredor turístico de la Ruta Nacional 40.
Es como una lasagna realizada con pan casero