
Inicia el ciclo “Caravati. La historia en su lugar”
Con motivo de cumplirse los 200 años del nacimiento del arquitecto Luis Caravati, la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos, dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural, llevará a cabo un ciclo de charlas, entrevistas y visitas con el objetivo de dar a conocer y profundizar en la obra del arquitecto milanés responsable de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Catamarca.
Noticias25/03/2021
El ciclo “Caravati. La historia en su lugar” tendrá instancias de charlas presenciales en edificios de su autoría, otras instancias de virtualidad para permitir la participación de expositores e interesados de otros lugares; y visitas que permitirán descubrir detalles y particularidades de su obra en una caminata por la ciudad. También está previsto, dentro del ciclo, la realización de entrevistas a personas que han desarrollado trabajos para dar conocer y valorar este patrimonio. Las actividades inician el próximo martes 30 de marzo y finalizarán en el mes de julio, ya que el 18 de ese mes se conmemora el aniversario de su natalicio.


La idea, según comentó la arquitecta Laura Maubecín, directora de Patrimonio y Museos, fue organizar un "ciclo de aprendizaje colaborativo, ya que en el mismo participarán profesionales arquitectos de la Dirección de Patrimonio y Museos, investigadores, arquitectos invitados y estudiantes; cada uno realizará su aporte y compartirá su mirada sobre la vasta obra de Caravati y su impacto en nuestra ciudad y en nuestras vivencias diarias.
El ciclo dará inicio el martes 30 de marzo a las 19 hs con una charla presentación en la Casa de la Cultura (San Martín 533), que fuera una de las primeras viviendas realizadas por el arquitecto, en este caso, para que fuera la residencia familiar del General Octaviano Navarro.
La charla será un recorrido sobre las principales obras de Caravati en Catamarca y estará a cargo de los arquitectos de la Dirección de Patrimonio y Museos, Carlos Maturano, Alejandra Martínez, Celeste Marcolli y Martín Bormann.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
