
El ministro Maubecín expuso en Salta en el Taller Federal sobre el Qhapaq Ñan
Se desarrolló por dos dias.
Noticias24/02/2021

El titular del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca Luis Maubecín participa del Taller Federal “Estado de Situación del Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino” que se desarrolla los días 23 y 24 de febrero en la provincia de Salta, convocado por la autoridad nacional del Qhapaq Ñan y con la participación de las provincias que integran este itinerario cultural transnacional, declarado Patrimonio de la Humanidad por Unesco.


Durante una intensa jornada de trabajo, el martes 23 inició el taller federal, en el que cada provincia expuso sobre el estado de situación de sus sitios y tramos de camino asociados al sistema, y sobre los proyectos de investigación y puesta en valor que tienen en ellos.
Maubecín se refirió puntalmente al Pucará de Aconquija, una fortaleza prehispánica ubicada en Aconquija (Andalgalá), construida y habitada por pueblos originarios conquistados por los incas, posiblemente grupos diaguitas -del valle de Santa María- y Tonocotés (de Santiago del Estero).
Este extenso y complejo asentamiento se encuentra localizado en la cima de un cerro, defendido naturalmente por la fragosidad del terreno y por murallas que rodean al sitio en una extensión superior a los 3 km.
Además de hablar sobre las más recientes investigaciones acerca del Pucará, que dan cuenta de su pasado como un “asentamiento que no tuvo una única función defensiva, sino que más bien su emplazamiento pudo haber estado ligado principalmente a cuestiones ceremoniales-sagradas”, Maubecín resaltó su ubicación en un entorno natural y paisajístico de gran valor. “Restan hacer estudios arqueo- astronómicos -por ejemplo- que nos aportarán más conocimientos sobre la filosofía incaica”, señaló.
Respecto de la puesta en valor del sitio, informó que “este proyecto se viene gestando desde el año 2016, a través de un aporte financiero del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, con una contraprestación aportada por el gobierno de la provincia de Catamarca, y la Municipalidad de Aconquija”.
“Hemos culminado la primera etapa del proyecto, y nos encontramos en situación de dar inicio a la última etapa de ejecución. Se ha diseñado y construido toda la señalética, la infografía, la réplica de piezas de alfarería, maquetas, y toda la tecnología digital con sus respectivos contenidos. Contamos con la colaboración de investigadores, museólogo, escultores, artistas, ceramistas, dibujantes, diseñadores de 3D, y la particular participación del arqueólogo Javier Patané, de la Universidad Nacional de Catamarca, cuya tesis nos orienta en esta propuesta”, detalló Maubecín.
Reunión con Bauer
Durante la jornada de este miércoles 24 de febrero, y con la presencia del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer se realizará la presentación del libro “Camino Ancestral Qhapaq Ñan”, editado por el Ministerio de Cultura de la Nación; y se realizarán otros talleres técnicos con referentes provinciales de patrimonio cultural. De estos talleres, Maubecín participa acompañado del director de Gestión de Proyectos, Darío Rodriguez.
También está prevista una audiencia de los titulares de Cultura de las provincias que integran el Qhapaq Ñan con el ministro Bauer.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
