
Catamarca: más de 133 millones movilizó el turismo en la primera quincena de enero
Ingresaron 22.243 turistas que durante los primeros 15 días de enero.
Noticias16/01/2021

De más de 133 millones de pesos fue el impacto económico del movimiento turístico de la primera quincena de enero, según un relevamiento de las áreas técnicas de la Secretaría de Gestión Turística, dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca.


Esto contempla un total de 22.243 turistas que durante los primeros 15 días de enero, y con un promedio de dos noches, pernoctaron en hoteles y alojamientos turísticos, realizando un gasto diario de 3.000 pesos.
Si bien el promedio general de ocupación hotelera para los primeros 15 días de la temporada fue del 33%, si se disgregan los datos por regiones o polos turísticos, se observa una ocupación del 45% para Capital, un 72% en la región centro que contempla Ambato, Paclín, Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo; un 46% para la zona de Antofagasta de la Sierra y un 39% en el Polo Oeste, con un pico de ocupación en Fiambalá, con el 60%. En el sector este (El Alto, Ancasti, Santa Rosa y La Paz) el porcentaje de ocupación fue del 25%, aunque cabe recordar que Santa Rosa -por ejemplo- no habilitó el ingreso de turistas.
El relevamiento, realizado a partir de información brindada por las áreas de turismo de los municipios y, en Capital por los mismos establecimientos hoteleros, revela que dentro de las actividades elegidas por los visitantes, primó la oferta gastronómica y de actividades al aire libre, como caminatas, cabalgatas y excursiones en contacto con la naturaleza.
A la importante circulación de catamarqueños, que se movilizó con fines turísticos por la provincia, se suman visitantes llegados de distintos puntos del país.
A partir de datos del Certificado Verano -uno de los requisitos que exige la provincia a quienes ingresan como turistas- se pudo saber que durante la primera quincena de enero de 2021 el 31% de los visitantes procedentes de otras provincias llegó desde Tucumán, el 12% de Santiago del Estero, un 11% procedía de Córdoba, un 10% de Buenos Aires, un 5% de La Rioja y el resto distribuido en menor medida entre las demás provincias del país.
En total, para la primera quincena de enero se emitieron 73.426 certificados de verano con destino a Catamarca, un registro que se realiza desde la página argentina.gob.ar y que permite monitorear de forma mucho más certera el número de personas que se moviliza con fines turísticos por todo el país.
La diferencia entre el número de certificados emitidos y la cantidad de turistas alojados en establecimientos hoteleros se explica en gran medida por un alto porcentaje de visitantes que se hospeda en casas de familiares o casas de alquiler que no entran en el revelamiento oficial.
De todos modos, esas personas también realizan gastos en la provincia y, por tanto, impactan directamente en la economía del sector turístico y gastronómico provincial.
Desde la Secretaria de Gestión Turística estiman que del total de certificados emitidos también existe un porcentaje de catamarqueños que -sin que fuera un requisito necesario- generó su certificado de verano para volver a su provincia de origen.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
