Catamarca firmó convenio con Nación para el nuevo ecoparque del dique El Jumeal
El Gobernador Raúl Jalil, mediante videoconferencia con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, firmó un convenio de financiamiento para el proyecto “Ecoparque El Jumeal”, inserto en el programa Nacional de Inversiones Turísticas “50 destinos”.
Noticias14/09/2020Redacción Yo Amo CatamarcaLa obra que se pretende llevar en los alrededores del espejo de agua, ubicado en el oeste de la ciudad capital, es para mejorar y ampliar la infraestructura turística y urbana del área para que los servicios prestados sean sostenibles, promoviendo el ecoturismo. Dicha obra tiene un presupuesto de más de 70 millones de pesos con un plazo de ejecución de seis meses.
El proyecto “Ecoparque El Jumeal” contempla la construcción de un Centro de Sensibilización ubicada a nivel del dique, la intervención lineal a lo largo de la avenida de acceso a través de la incorporación de ciclovías, ampliación de veredas y mejoramiento de la iluminación. Además, señalización de los senderos existentes de trekking y mountain bike en el perilago.
El gobernador Jalil agradeció el aporte del Gobierno Nacional “que mejorará la infraestructura del Ecoparque El Jumeal” y resaltó “el compromiso de trabajar en conjunto para potenciar nuestro turismo”.
Por su parte, el ministro Lammens destacó: "La apuesta de 50 Destinos no sólo tiene que ver con la dinamización del turismo local y nacional, sino también con la inversión pública y la generación de puestos de trabajo".
El Programa “50 Destinos” abarca las 24 provincias argentinas e impulsa obras de infraestructura turística en diversos puntos del territorio nacional, con $1200 millones de pesos originarios del Impuesto PAIS. Tiene como objeto financiar obras de infraestructura turística en municipios, a través de propuestas enviadas por las provincias.
También participaron del acto virtual la secretaria de Promoción Turística Nacional, Yanina Martínez; el intendente de San Fernando del Valle de Catamarca, Gustavo Saadi; el ministro de Cultura y Turismo de Catamarca, Luis Maubecín; la ministra de Planificación y Modernización de Catamarca, Susana Peralta, y la secretaria de Turismo de la Provincia, Gabriela Coll.
FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.
Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA
Santa María atrae y gusta en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
PONCHO 2024, Santa María se lució en el Patio de las Provincias
Bicentenario Bar, propuesta gastronómica en el Estadio con hermosas vistas
Para reservas: Bicentenario Bar al whatsapp 383-476-2820.
Con turistas nacionales y extranjeros
Santa María muestra toda su identidad en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2024
Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA
FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.
Con una ubicación estratégica en ciudad de Belén, sobre el corredor turístico de la Ruta Nacional 40.
Es como una lasagna realizada con pan casero