
Canal Encuentro proyectará el documental “Arañitas Hilanderas”
Este lunes 13 de Julio a las 22 hs Canal Encuentro emitirá el documental Arañitas Hilanderas, de la realizadora Mariel Bomczuk.
Noticias12/07/2020

Este trabajo muestra una cooperativa textil conformada por mujeres de Belén, Catamarca, que comenzaron a trabajar informalmente como grupo en el año 2001, cuando la crisis social, política y económica azotaba nuestro país. Rosa Úsqueda de Vega, presidenta de la cooperativa, no se quedó con los brazos cruzados ante esta situación y fue quien tuvo la idea de aunar a este grupo, en su mayoría madres solteras y cabezas de familia, con la finalidad de dar contención social, así como de ayudar a recuperar la autoestima de ellas a través del trabajo hecho con sus propias manos.


En un principio el proyecto se llamó “Volver a Hilar”, desde sus comienzos Rosa siempre tuvo la inquietud de rescatar las técnicas y costumbres ancestrales de hilado y tejeduría de la región de Belén. Saberes que eran transmitidos de manera oral, dentro de la misma familia y que con el correr del tiempo se fueron olvidando. Luego de 8 años de trabajo y perfeccionamiento dieron forma a la cooperativa; fueron consiguiendo las herramientas y hasta un espacio propio.
Hoy día la cooperativa es un referente a nivel nacional no solo en lo relacionado a la gestión de la organización que opta por los principios de la economía solidaria al enfilarse en un sistema cooperativista sino en lo referido a la producción textil artesanal. A lo largo del año viajan hasta Catamarca estudiantes de Diseño de Indumentaria de la Universidad de Buenos Aires y viajeros procedentes de todas partes del mundo por el interés que genera la puesta en valor de la recopilación de costumbres ancestrales de manufactura textil y la recuperación de su dignidad como mujeres y artesanas.
El material audiovisual que cuenta la historia de esta cooperativa de tejedoras dura 70 minutos y cuenta con música del compositor catamarqueño Daniel Vinderman; cámara a cargo de Mauricio Asial; sonido de David Nardelli; guión de Malena Fainsod y fotografía fija de Belén Nieva. La posproducción estuvo a cargo de Franco Cruz, la posproducción de sonido fue de Edgardo Fernández y en la corrección de color esutvo Mariela Giles Bastia.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
