
Catamarca con gran productividad en la esquila de fibra de vicuña
La Secretaría de Ambiente de Catamarca está llevando adelante como todos los años una nueva temporada de esquila o “Chaku” mediante la Dirección de Biodiversidad y el departamento y área de Manejo de Vicuña y Certificación de Fibra.
Noticias08/11/2019

Desde las áreas intervinientes en un nuevo año de trabajo en las distintas zonas junto a las comunidades y cooperativas de trabajo tanto comunitarias como en aquellas que son de carácter privadas confirmaron que en este 2019 se superara ampliamente el número de esquila y recolección de fibra que obtuvo el año pasado.


En este sentido el secretario de Ambiente, Juan Rosales dijo que “continuamos apoyando a las comunidades vicuñeras de Antofagasta, Tinogasta, Belén y Fiambalá con soluciones concretas. Este año superamos la producción de fibra del año 2018, además llevamos soluciones con la oficina de Certificación de fibra que genera una mejora en la calidad de vida de los artesanos ya que no deben viajar a Buenos Aires a terminar su trámite, invitamos a que conozcan más sobre la actividad textil de la vicuña ingresando a www.vicuñacatamarca.gov.ar”.
Por otro lado, Lucas Florit médico veterinario quien se encuentra a cargo de realizar las esquilas a través del Área de Manejo de Vicuña y Certificación de Fibra junto a su equipo confirmo que la provincia en esta oportunidad se encuentra en el primer lugar con respecto a las demás provincias, quedando todavía muchos lugares para continuar realizando las esquilas.
También comentó que debido a la gran tarea que se está realizando la provincia y la Secretaría de Ambiente fue invitada a participar en el país de Ecuador del evento que reúne a todas las áreas que realizan esta tarea denominado reunión extraordinaria del convenio de la vicuña para ser uno de los disertantes en el evento y contar cual es la metodología de trabajo.
Por ultimo, las esquilas realizadas hasta el momento son las siguientes:
Esquilas Comunitarias Realizadas:
· Lagunita Coop. Fuerza del Trabajo Ltda.
· Cerrito Colorado Coop. Mesa Local de Laguna Blanca
· Peñas Frías Coop. Mesa Local de Laguna Blanca
· Las Retamas Coop. Mesa Local de Laguna Blanca
· Salinas Grandes Coop. Mesa Local de Laguna Blanca
· Ciénaga Redonda Coop. Fuerza del Trabajo y Comunidad de La Redonda
Esquilas Privadas Realizadas:
· La Cienaguita SANIN S.A.
· Laguna El Morado SANIN S.A.
· Las Grutas Ing. Juan Carlos Rodríguez
· Chucula Ing. Juan Carlos Rodríguez
· Laguna Pasto Ventura SANIN S.A.
El total de esquilas realizadas hasta el momento son 11 con un total de 2.439 vicuñas capturadas, esquiladas 2.292, liberadas 147, fibra obtenida en estas esquilas 831,405 kg. Quedando para el organismo interviniente 166,281 kg de fibra.
Cabe resaltar, que la temporada no llegó a su fin y restan todavía 13 esquilas por realizar en la que se destacan: 6 comunitarias y 7 privadas.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA

Santa María atrae y gusta en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

PONCHO 2024, Santa María se lució en el Patio de las Provincias

Bicentenario Bar, propuesta gastronómica en el Estadio con hermosas vistas
Para reservas: Bicentenario Bar al whatsapp 383-476-2820.

Con turistas nacionales y extranjeros

FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Con una ubicación estratégica en ciudad de Belén, sobre el corredor turístico de la Ruta Nacional 40.

Es como una lasagna realizada con pan casero

