
Catamarca participó de Expoeventos 2017
Crece Catamarca como opción para eventos corporativos en el país.
Noticias28/04/2017

Como todos los años se realizó en Costa Salguero, Ciudad de Buenos Aires, la Expo Eventos 2017, con un stand, más importante que en las ediciones anteriores, y con una novedad que fue la participación de otros municipios que se sumaron a la experiencia de turismo de reuniones.


Participaron representando a Catamarca, la Secretaria de Turismo, Natalia Ponferrada, quien fue acompañada en la oportunidad por las referentes de turismo de reuniones, Inés Galindez y Josefina Carabajal estando además, los municipios de Capital con su director de Turismo, Gustavo Oviedo; el municipio de Belén con su director de Turismo, Nicolás Reynoso; la municipalidad de Santa María con su subsecretario de Turismo, Claudio Velardez; de Fiambalá con su secretario de Turismo, Carlos Lijlledahl; de Tinogasta con dos emprendedores privados como lo son Pablo Dantur y Haled Cabur, un organizador y un prestador de turismo, Guillermo Acevedo; de la Cámara de Turismo y representando a la empresa Alta Catamarca, Cristina Parodi; de la Casa de Catamarca, David de la Barrera y el presidente del Boreau Catamarca, Agustin Borgioli acompañado de Evangelina Quarin y Luz Arias, quienes son representantes de la Comisión Ejecutiva.
En el primer día se realizó la reunión de integración en el cual se incorporaron el municipio de Santa María, de Fiambalá y se definieron las estrategias para la feria; asimismo, se realizó el acto inaugural con autoridades nacionales del ministerio de Turismo de la Nación y contó con la participación de los ministros y secretarios de Turismo del país.
En el segundo día, por la mañana se llevó a cabo el 27° Encuentro de Destinos, Sedes y Eventos; y el Foro Internacional de Expertos en Turismo de Reuniones con las figuras más importantes de esta actividad. Por la tarde, se realizaron en el stand de Catamarca unas veinte rondas de negocios con operadores turísticos de EE UU, Brasil, Colombia y Argentina, y se hizo hincapié en el turismo de incentivos que trabaja con gerentes y empresarios para realizar eventos corporativos. Además, se presentó oficialmente el Congreso Argentino de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT) con presencia de autoridades del Ministerio de Turismo de Nación y de la Secretaría de Turismo de Catamarca; y se realizó la 14° reunión de bureau socios de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA) donde se bajaron importantes programas de apoyo económico que trabajen en los planes estratégicos de desarrollo y crecimiento.
El tercer día se participó en conferencias magistrales sobre los financiamientos del Bureau, los requerimientos de demandas que tienen las asociaciones que realizan eventos y el posicionamiento de destino. Y por la tarde se realizaron cinco rondas de negocios con operadores de EE UU y Argentina.
Como conclusión de esta feria fue la incorporación de más actores de la provincia de Catamarca al turismo de reuniones que ahora son cuatro: Capital, Tinogasta, Fiambalá, Santa María. Además, se notó un aumento de interesados por Catamarca no solo como destino de reuniones, sino para invertir en hotelería y promocionar como destino dentro de argentina para realizar eventos de cualquier naturaleza.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas


Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.