
“Torito” Arce deleitó al público de la Fiesta Nacional de la Mandarina
Hoy se vive la segunda jornada de la Fiesta Nacional de la Mandarina, en Chumbicha del departamento Capayán, y entre los que se destacaron en el escenario Nicolás “Chanchero” Reartes, fue el folclorista Ricardo “Torito” Arce, quien deleito al el público que acompañó todo el repertorio con aplausos.
Noticias11/05/2019

Al finalizar su presentación, en conferencia de prensa, Torito Arce acompañado por Raúl Zafe (primera guitarra); Rene Sosa (segunda guitarra) y Miguel Saavedra (percusión) detalló el espectáculo brindado y agradeció a las autoridades del municipio de Capayán por haberlo convocado a la 41° edición y dijo que “gracias al intendente Alfredo Hoffmann y a la gente que nos hace el aguante en cada festival, donde les llevamos un poco de alegría y música a todos. Hace más de 20 años que venimos a este festival y el repertorio que brindamos fue con temas catamarqueños con el ritmo de alegrar a la gente”.


Segundo disco
“Torito” Arce adelantó que “estamos preparando material discográfico que es el segundo, donde vamos a variar con repertorio nuevo y viejo. Calculamos que a fines de septiembre y octubre estaría listo el disco”.
El cantautor catamarqueño finalizó que “significa mucho estar en esta fiesta, porque cada año crece más, es hermoso porque para todo artista estar en este festival de la categoría que tiene, es muy bueno”.
Por su parte, Raúl Zafe (primera guitarra) afirmó que “esta es una carrera difícil la de los cantores y para nosotros es un orgullo, más que todo ser el aporte musical del “Toro” porque no es un amigo, sino es un hermano y trato de poner todo lo que adquirí durante años en mi carrera musical, es algo muy especial compartir, además, con semejante cartelera de grandes músicos”.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas


Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.