
El intendente Hoffmann dejó inaugurada la Expo Productiva en el marco de la Fiesta Nacional de la Mandarina
Ayer, en el marco de la Fiesta Nacional de la Mandarina, quedó inaugurada la Expo Productiva, que tendrá una duración hasta mañana domingo.
Noticias11/05/2019

Participaron del evento la diputada provincial, Analía Brizuela; el intendente de Capayán, Alfredo Hoffmann; el presidente del Concejo Deliberante del municipio de Capayán, Comisario Marcelo Córdoba; autoridades provinciales y municipales.


En las palabras de bienvenida, el intendente Alfredo Hoffmann, en la inauguración de la Fiesta Nacional de la Mandarina y la Expo Productiva, que se desarrollará en una carpa a metros del escenario mayor, dijo que “esta nueva edición de la fiesta, quiero agradecer a quienes hicieron que esto sea una verdadera fiesta estos tres días; a la gobernadora de la Provincia, Dra. Lucia Corpacci; al ministro de Producción y Desarrollo, Ing. Daniel Zelarayán que por medio del CFI (Consejo Federal de Inversiones) tenemos esta carpa que cubre a los artesanos; al subsecretario de agroindustria, Hugo Corpacci que ha colaborado con insumos para nuestros artesanos; a la secretaria de Turismo, Natalia Ponferrada quien con ella hicimos la presentación de esta fiesta nacional en la Secretaria de Turismo de la Nación, a la gente de Obras Públicas de la municipalidad que ha trabajado incesantemente, a la Secretaría de Cultura de la provincia; y a un amigo al intendente de la Capital, Lic. Raúl Jalil que también tuvo su aporte para esta fiesta como lo hace todos los años”.
Además, el jefe comunal agradeció “a la gente de Vialidad de la Provincia, que estuvo trabajando contrarreloj juntamente con la municipalidad con esta semana de lluvia, donde hemos estado impacientes, pero hoy es un gran día. A los señores artesanos que mostrarán lo que producen en nuestra ciudad para el país y a todos los que hicieron que se haga realidad está 41° Edición de la Fiesta Nacional de la Mandarina”.
Por su parte, el secretario de Cultura, Turismo y Recreación del municipio de Capayán, Daniel Nieto, quien está a cargo de la coordinación de esta fiesta nacional y cultural, señaló que “hoy iniciamos una nueva fiesta en el pueblo, esta fiesta que comenzó como un sueño de quienes la fundaron allá por el año 1976 y que seguramente en su mente habrá estado que cada año vaya creciendo en esta hermosa fiesta que tenemos hoy”.
“Estamos en la cuadragésima primera edición de la Fiesta Nacional de la Mandarina y nos debemos sentir tan orgullosos, porque gracias a las redes sociales somos conocedores de como creció y como desde diferentes puntos del país preguntan, mandan saludos deseando conocer lo que es nuestra fiesta”, señaló Nieto.
El funcionario municipal, afirmó, con respecto a la Expo Productiva, que congrega expositores del departamento, que “estamos dando la apertura a esta nueva edición, acá en la puerta misma donde está la Expo Productiva, a cargo de Luis Martoccia (secretario de producción).
Esta propuesta es el fruto bendito del trabajo y debemos llevarlo adelante con esas manos laboriosas que se encuentran aquí adentro de esta carpa, donde nos vamos a maravillar por los trabajos que realizan, además vamos a conocer el trabajo de nuestras instituciones del medio y que van a brindar las diferentes propuestas que tienen a quienes se acercaran en estos días a visitarnos. Esta Expo Productiva, comercial y artesanal año a año va creciendo y que lleva el nombre de Don Pedro Leguizamón, uno de los responsables de iniciar con esta fiesta junto a Aurelia de Machado”.
“Chumbicha tiene esto que encanta, enamora, tiene sus bellezas y que tiene este fruto tan característico de nuestra zona, una fiesta que tiene tres días de muestra artesanal, danzas, teatro, folklore, de diferentes ritmos y que lo vamos a poder ver en ese escenario que está montado acá en el Polideportivo. Cuando iniciamos los trabajos para esta nueva fecha de la Fiesta de la Mandarina, el intendente nos comunicó que quería poner el mayor de los esfuerzos, porque esa es la fiesta del pueblo”, remarcó.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas


Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.