
Con una variedad de temas musicales el “Rey” Pelusa se presentó en la Fiesta Nacional de La Mandarina
Más de una hora y media duro el espectáculo del “Rey” Pelusa en su presentación por la primera noche de la Fiesta Nacional de la Mandarina, que se realiza en Chumbicha y donde fue acompañado por una impresionante cantidad de público que copó las instalaciones del Polideportivo Municipal. De esta manera el escenario Nicolás “Chanchero” Reartes, vibró al ritmo de las más tradicionales de las canciones del cantante cordobés con más de 40 años de trayectoria.
Noticias11/05/2019

Previa a su presentación, el Rey Pelusa tuvo un contacto con la prensa acreditada a la fiesta y dijo que “estoy feliz de estar aquí y no veo las horas de subir al escenario y entretener a la gente. En el año 2009 el señor Rony Vargas me hace una nota y lanza al aire mi correo electrónico y no tenía mucho contacto con argentina porque vivía en Miami y a causa de eso me conecte con un amigo que lo conocía de chico quien era un importante empresario (Mario Perez), y después de 12 años de vivir fuera del país era ya necesario un regreso que se concretó en el año 2012”.


“Todos los lugares y festivales en donde participamos son muy importantes para nosotros y por sobre todo la emoción que eso significa mucho para mí ya que puedo hacer que vuelvan a escuchar temas muy clásicos”, señaló Pelusa.
La cartelera de hoy y mañana
La cartelera para este sábado, se destacarán La Fortaleza, Americanta, Los Martoccia; además, el intendente Hoffmann trajo artistas del recuerdo donde van a estar presente Los Iracundos, y dada la posibilidad de que venga un artista de gran jerarquía de nivel nacional e internacional, como fue el año pasado con Los Pimpinela, este año se presente “Palito” Ortega para que disfrutemos de sus canciones y su show. Además va a estar presente Los Tekis, el Loco Amato, que es un pedido del público local.
En tanto, mañana domingo estarán presentes Tunay, Vitin Martoccia, los consagrados en el festival de Viña del Mar, en Chile, como es Destino San Javier, el “Chaqueño” Palavecino y Los Legales que llegan de la Rioja.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
