
La comisión de Andalgalá trabaja incansablemente para la 3ra fecha del Rally del Oeste
Con motivo de la realización de la 3ra fecha puntuable del Rally del Oeste que se correrá este fin de semana en Andalgalá, la comisión organizadora mantuvo en la noche de ayer una reunión preparatoria con los actores involucrados para llevar adelante la carrera.
Noticias16/04/2019

En este sentido los integrantes de la comisión Claudio Galián, Mario Santillán, Carlos Ramos y Miguel Azar se reunieron con Carlos Heredia de los bomberos, el Dr. Jorge Cuello del servicio sanitario y de rescate, el señor Hugo Flores en representación de los inspectores de tránsito municipal y Marcela Chamorro de la empresa GCM Baires, de Gabriel Ceniceros Melano, quien es representante, entre otras empresas, de Río Uruguay Seguros.


El cronograma de la competencia arrancará este sábado 20 de abril desde las 15 horas con la inscripción, verificación técnica y entrega de libro de rutas, luego desde las 18 se realizarán la verificación de autos observados y desde las 21 horas se realizará la largada simbólica en el Predio del Festival del Fuerte, previa reunión con los pilotos.
El domingo 21 también habrá inscripciones para los pilotos desde las 7 a las 8 de la mañana para ponerse luego en marcha la competencia desde las 9:13 horas con el lanzamiento del primer especial de velocidad.
La competencia está siendo organizada por la Comisión del Rally de Andalgalá y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Andalgalá y contará con los cómputos de A.Cro.De.
CRONOGRAMA RALLY DE ANDALGALA
PE1. Estanque Putquial – Malli, 7,12 km, 9:13 hs.
PE2. Escuela Normal – Circuito La Aguada, 4,97 km, 9:31 hs.
PE3. Estanque Putquial – Malli, 7,12 km, 11:19 hs.
PE4. Agronomía – Circuito La Aguada, 3,34 km, 11:42hs.
PE5. Agronomía – Circuito La Aguada, 3,34 km, 13:25hs.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
