
EL INADI convoca a participar del 5º Parlamento Federal Juvenil
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), convoca a estudiantes de nivel secundario de 15 a 17 años, para participar del 5º Parlamento Federal Juvenil INADI, un espacio de participación para que los y las jóvenes intercambien, dialoguen y discutan entre sí sobre el desarrollo de leyes inclusivas tendientes a prevenir la discriminación y promover una sociedad más igualitaria.
Noticias09/04/2019

El encuentro con alcance federal se realizara del 9 y 13 de septiembre de 2019 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la ciudad de La Plata.


Con el fin de garantizar la igual representatividad de los y las jóvenes por cada una de las provincias y por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se seleccionarán 3 estudiantes por jurisdicción, sobre la base de una producción académica argumentativa en el formato de ensayo sobre los siguientes temas: Discriminación por aspecto físico (específicamente en lo que respecta a discriminación por idealización social de la delgadez y por situación socioeconómica). Racismo. Xenofobia. Discapacidad. Acoso escolar y ciberacoso. Violencia de género. Embarazo adolescente. Diversidad sexual. Identidad de género. Diversidad religiosa.
Los seleccionados participarán de 4 jornadas de trabajo entre el 9 y 13 de septiembre de 2019 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la ciudad de La Plata. Los ensayos elaborados por los alumnos y alumnas deberán ser enviados a través del sitio web del Inadi (www.argentina.gob.ar/inadi), o podrán optar por hacerlo en soporte papel, a través del Correo Argentino, a la delegación del INADI en Catamarca Prado 380, tel : 0383-4423239 [email protected] . El plazo de inscripción vence el próximo 10 de mayo.
Bases y condiciones: http://inadi.gob.ar/parlamento-federal-juvenil/wp-content/uploads/2019/04/Bases-y-Condiciones-Parlamento-2019.pdf?fbclid=IwAR3lqkRFhQrcqDdG2KHRLXjoe0OTy38sb8T_Smy82wBQJSJHM7de_fhUJoQ
Prensa INADI




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
