
El Portal del Emprendedor fué incluido en la Red de Mercados Solidarios a Nivel Nacional
El Organismo Nacional incluyó a Catamarca en un programa de fortalecimiento de espacios y organizaciones sociales para la economía social y popular debido al trabajo realizado por la Subsecretaria de Inclusión y Desarrollo.
Noticias12/03/2019

El “Portal del Emprendedor” y el “Mercado Social” ha sido incluidos en este programa Mercados Solidarios, que implica el financiamiento de ferias, organizaciones de consumidores y de intermediación solidaria.
Esta Inclusión por parte del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación ayudará a identificar, visibilizar y fortalecer prácticas, espacios y organizaciones que desarrollen modelos de comercialización permanente de productos y servicios de la Economía Social y Popular.
El objetivo es impulsar el desarrollo de capacidades, mecanismos y oportunidades concretas de comercialización de emprendimientos de la Economía Social y Popular; generar estrategias para aumentar los canales y mecanismos de comercialización de los proyectos productivos de los actores de la Economía Social y Popular; promover la generación de espacios de intercambio comercial que consoliden cadenas de comercialización y fortalezcan el desarrollo de sus mercados específicos.
En este sentido la Subsecretaria de Inclusión y Desarrollo Maria Argerich explicó que “es un orgullo para toda la gente que trabaja en la realización y puesta en marcha del Portal del Emprendedor porque es un fortalecimiento a la economía social y a dignificar el trabajo de todos nuestros emprendedores”.
En la actualidad La Subsecretaria de Inclusión y Desarrollo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social organiza y coordina el mercado social que visita diferentes puntos de nuestra provincia y donde participan emprendedores dedicados a la producción de alimentos, así como empresas catamarqueñas que apuestan a la economía social y a acompañar a las familias en estos tiempos de crisis.






La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
